El Primer Ministro de Rusia, Vladimir Putin, firmó una orden de gobierno de lo que será la transición de los cuerpos federales hacia el uso de software libre y/o fuente abierta (incluyendo Linux), para el 2015. El documento está disponible por si lo quieres revisar, e indica los pasos específicos que debe de tomar el gobierno de forma que pueda dejar el software propietario y moverse a alternativas gratuitas o de fuente abierta, como el mismo Linux. Cabe aclarar que todas las agencias federales se verán afectadas por esta orden. En el documento antes citado se detallan 25 puntos que incluyen el que deberán hacer las distintas agencias federales para moverse hacia el software libre, así como el tiempo requerido para la implementación del mismo, y el resultado esperado. Cabe mencionar que esto no es nuevo en Rusia, puesto que desde 2008 han estado promoviendo el uso de herramientas gratuitas o de fuente abierta, como por ejemplo en las escuelas, donde por orden gubernamental se debe de implementar software de fuente abierta o libre en todas sus computadoras, y si estas quieren software propietario deben pagarlo de su propio bolsillo.
Independientemente de que en algunos lugares las migraciones hacia FOSS no han funcionado como esperaban, en lo personal creo que medidas como ésta pueden funcionar satisfactoriamente sólo si se planea de forma adecuada, que parece ser lo que Rusia está haciendo con un plan que elaboraron desde hace años. Me encantaría ver algo así en México, no tan radical como suplantar una plataforma por otra, pero si poder contar con ambas en las escuelas. Se vale soñar, ¿no?.
Fuente: Mashable
La entrada Primer ministro ruso ordena al gobierno usar software libre para el 2015 aparece primero en Consultorio del Dr. Ogalinski.